Normativa Institucional


A partir de las premisas formuladas en el Plan Estratégico Institucional, la Facultad Regional Santa Fe, a través de la Secretaría de Gestión y Articulación Institucional, pone a disposición de la comunidad, este espacio denominado: NORMATIVA INSTITUCIONAL.
Dicho espacio, facilita el acceso público a la normativa emanada del Consejo Directivo de la Institución, integrada por: Resoluciones, Recomendaciones, Declaraciones y Comunicados. Cabe aclarar, que la presente herramienta, permite el acceso y consulta de la normativa a partir del año 2011.
Las disposiciones que a futuro se aprueben en las reuniones de Consejo Directivo, serán publicadas, logrando de este modo, que el espacio se actualice en forma permanente.

Filtro búsqueda de resoluciones

Filtros  

Resoluciones

Reunión Número Fecha Descripción Año Acciones
5º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 10/08/2023 358 10-08-2023

ARTÍCULO 1º.- Establecer que, cuando el acceso al establecimiento se encuentre afectado por medidas de fuerza relacionadas con el transporte público de pasajeros, las clases se dictarán en forma virtual.

ARTÍCULO 2º.- Establecer que, en caso de decretarse un paro de transporte público de pasajeros durante las fechas en que se desarrollan mesas de exámenes, la Secretaría Académica reprogramará los días y horarios de los exámenes de aquellas asignaturas que fueran afectadas por la medida y en función de la extensión de la misma.

ARTÍCULO 3º.- Determinar que, los artículos precedentes tendrán vigencia tanto en el caso de que se confirme la medida de fuerza, como en los casos en que la misma sea levantada, pasadas las 22:00 horas del día anterior, o en ocasión de no haber resolución oficial, pasado dicho
horario.

ARTÍCULO 4º.- Establecer que el dictado de clases virtuales tendrá vigencia durante toda la jornada en la que fuera dictada la medida de fuerza.

2023
5ª REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 2017 403 28-08-2017

ARTÍCULO 1º.- Establecer que la realización de trabajos técnicos de alta especialización, desarrollos tecnológicos, transferencia de tecnologías y prestación de servicios a terceros se debe formalizar mediante la suscripción de convenios específicos, según el Manual de Procedimiento aprobado por RES. CD Nº 157/17; o en su defecto, y ante el análisis previo de la Secretaría de Extensión Universitaria; deberán regirse por los artículos y anexos definidos en esta Resolución.

ARTÍCULO 2º.- Definir como “servicios rutinarios a terceros” aquellos que, ante un eventual requerimiento de un comitente, se puedan preestablecerse (a priori) las tareas específicas que demandan, sus duraciones, plazos de ejecución y de entrega; y sus precios o aranceles.

ARTÍCULO 3º.- Definir como “servicios no rutinarios a terceros” aquellos que, ante un requerimiento eventual de un comitente, requieran un análisis previo por parte del Ente Ejecutor para la elaboración de una propuesta de trabajo a medida, incluido un presupuesto.

ARTÍCULO 4º.- Establecer que, independientemente de la prestación del tipo de servicio a terceros (rutinario o no rutinario), la Secretaría de Extensión Universitaria deberá procurar la suscripción de convenios (o instrumentos similares) para la formalización de la relación con el Comitente, para los casos que se crea procedente.

ARTÍCULO 5º.- Recomendar a los “Entes Ejecutores”, que para los casos que resulten factible, realizar el máximo esfuerzo para otorgar el carácter de servicio “rutinario” a los servicios  que presta, basados en la experiencias, repetición de los servicios, sistematización de las tareas involucradas, etc..

ARTÍCULO 6º.- Aprobar el Procedimiento y sus Formularios asociados para la formalización de “Servicios a Terceros Rutinarios”, que forman parte del ANEXO I de la presente.

ARTÍCULO 7º.- Aprobar el Procedimiento y sus Formularios asociados para la formalización de “Servicios a Terceros No Rutinarios”, que forman parte del ANEXO II de la presente.

ARTÍCULO 8º.- Establecer que los “Entes Ejecutores” y las áreas internas involucradas deberán ajustarse a estos procedimientos en un plazo no mayor a los 3 (tres) meses a partir de la fecha de aprobación de esta resolución.

ARTÍCULO 9º.- Encomendar a la Secretaría de Extensión Universitaria a mantener un listado o base de dato actualizada de la “Oferta Tecnológica Vigente” a partir servicios a terceros prestados para su comunicación y/o difusión.

DEROGADA POR RES. CD Nº 506/19.

2017
7º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 02/11/2023 002 02-11-2023

ARTÍCULO 1º.- Establecer para el cálculo de puntos teóricos de cada Departamento de Enseñanza, destinados a la actividad sustantiva de docencia, aquellos necesarios para la cobertura de cargos para atención, organización y mantenimiento de Laboratorios destinados al desarrollo de Actividades Académicas. En los casos en los cuales dicha actividad no estuviese contemplada en el marco de la dedicación, se asignarán teniendo en cuenta los siguientes criterios:
● Cantidad de grupos que desarrollan actividades prácticas en el Laboratorio. Dicha cantidad se definirá en función del número de estudiantes por comisión de la asignatura analizada y la capacidad máxima del laboratorio para la actividad a desarrollar.
● Preparación de actividades experimentales, mantenimiento y calibración de equipos.

ARTÍCULO 2º.- Establecer para el cálculo de puntos teóricos de cada Departamento de Enseñanza, destinados a la actividad sustantiva de investigación, los siguientes criterios:
● Para docentes de D.E. o D.SE., según horas dedicadas a dirección de Centros o Grupos: máx.: 4 hs/sem.
● Para docentes con participación en Proyectos de I+D radicados en UTN FRSF máx:

  • D.E.: 20 hs/sem.;
  • D.SE.: 10 hs/sem.

ARTÍCULO 3º.- Establecer para el cálculo de puntos teóricos de cada Departamento de Enseñanza, destinados a la actividad sustantiva de extensión, los siguientes criterios:
● Según horas dedicadas a actividades de extensión universitaria en el marco de las dedicaciones, según información registrada en la Secretaría de Extensión y Cultura.
● En caso de no contar con información, se establecerá un criterio similar al empleado para la actividad de investigación.
Para docentes con D.E. o D.SE. con participación en proyectos de extensión radicados en UTN FRSF, se contabilizarán, máx.:

  • D.E. 20 hs/sem.
  • D.SE. 10 hs/sem.

ARTÍCULO 4º.- Establecer para el cálculo de puntos teóricos de cada Departamento de Enseñanza, destinados a la actividad sustantiva de gestión, los siguientes criterios:
● Para la Secretaría de los Departamentos de enseñanza, 1,5 dedicación de profesor adjunto.
● Para apoyo de gestión, 1,5 dedicación de Ayudante de primera.
● Para Directores de área de Departamentos de Especialidad o Directores de Cátedras, en asignaturas con más de 9 comisiones, 0,5 dedicación de profesor titular (condición de máxima) o de profesor adjunto (condición de mínima), por área de conocimiento.

2023
4º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 21/06/2023 246 21-06-2023

ARTÍCULO 1º.- Encomendar al Sr. Decano la realización de las Resoluciones de Decano ad-referéndum, para los docentes que se detallan en el Anexo de la presente resolución, en los cargos interinos y dedicaciones que se indican en cada caso.

ARTÍCULO 2º.- Dejar establecido que las designaciones se realizarán en forma retroactiva, con fechas acordes a lo estipulado en las reglamentaciones vigentes, que regulan estos actos administrativos.

2023
6º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 15/09/2023 401 15-09-2023

ARTÍCULO 1º.- Elevar al Consejo Superior Universitario la inscripción al cursado durante el segundo cuatrimestre en el presente Ciclo, al estudiante Hernán MAIDANA DNI N° 23.188.313, Legajo N° 28695, en la asignatura Practica Supervisada (PS), de la Carrera Tecnicatura Universitaria en Tecnologías de la Información, sin tener aprobada las asignaturas Comunicaciones y Redes y Desarrollo de Sistemas de
Información.

2023

Mostrando 11641 - 9258 de 9258 Registros.