Normativa Institucional


A partir de las premisas formuladas en el Plan Estratégico Institucional, la Facultad Regional Santa Fe, a través de la Secretaría de Gestión y Articulación Institucional, pone a disposición de la comunidad, este espacio denominado: NORMATIVA INSTITUCIONAL.
Dicho espacio, facilita el acceso público a la normativa emanada del Consejo Directivo de la Institución, integrada por: Resoluciones, Recomendaciones, Declaraciones y Comunicados. Cabe aclarar, que la presente herramienta, permite el acceso y consulta de la normativa a partir del año 2011.
Las disposiciones que a futuro se aprueben en las reuniones de Consejo Directivo, serán publicadas, logrando de este modo, que el espacio se actualice en forma permanente.

Filtro búsqueda de resoluciones

Filtros  

Resoluciones

Reunión Número Fecha Descripción Año Acciones
3º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 24/05/2022 251 24-05-2022

ARTÍCULO 1º.– Otorgar equivalencias a la estudiante Priscila Natacha BOASSO PICATTO, DNI N° 29.793.685, en la Tecnicatura Universitaria en Tecnologías de la Información, en las siguientes asignaturas:

Primer Nivel: MATEMÁTICA ELEMENTAL - INGLÉS.

2022
3º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 24/05/2022 252 24-05-2022

ARTÍCULO 1º.– Otorgar equivalencias al estudiante Francisco del Corazón de Jesús CAJAL, DNI N° 40.925.665, en las siguientes asignaturas de la Carrera Ingeniería en Sistemas de Información:

Seminario Universitario para el Ingreso 2022: MATEMÁTICA – FÍSICA - INTRODUCCIÓN A LA UNIVERSIDAD.

Asignaturas de la Carrera Ing. en Sistemas de Información:

Primer Nivel: ANÁLISIS MATEMÁTICO I – ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA.

Segundo Nivel: ANÁLISIS MATEMÁTICO II – QUÍMICA.

 

ARTÍCULO 2º.– Para otorgar equivalencia en la asignatura FÍSICA I, el citado estudiante deberá rendir y aprobar una Evaluación Complementaria sobre los temas que se indican:

Unidad Temática Nº 2: Óptica geométrica Campo de aplicación. Diferencia entre el tratamiento de la luz como una onda electromagnética o un rayo de luz (teoría ondulatoria vs. teoría corpuscular). Ley de propagación rectilínea. Reflexión. Ley de Snell. Principio de Fermat. Refracción. Ley de Snell. Índice de refracción. Reflexión total interna. Imágenes formadas por reflexión. Espejo plano. Espejos esféricos. Reversibilidad óptica. Rayos principales. Imágenes reales y virtuales. Imágenes formadas por refracción. Refracción en una superficie esférica. Lentes delgadas. Ecuación del constructor de lentes. Ecuación de la lente. Dispositivos ópticos.

Unidad Temática Nº 9: Equilibrio y Elasticidad. Condiciones de equilibrio del cuerpo rígido. Centro de gravedad. Propiedades elásticas de los sólidos. Tensión, Tracción, compresión y torsión puras. Módulos elásticos: módulo de Young; módulo de corte y módulo volumétrico.

Unidad Temática Nº 11: Gravitación. Ley de gravitación universal. Masa inercial y masa gravitatoria. Campo gravitatorio. Energía potencial gravitatoria. Leyes de Kepler. Estudio del movimiento de los planetas y satélites.

2022
3º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 24/05/2022 253 24-05-2022

ARTÍCULO 1º.– Otorgar equivalencia al estudiante Carlos Nicolás CASTIGLIONI, DNI N° 38.569.913, en la siguiente asignatura de la Carrera Ingeniería Industrial:

INFORMÁTICA I.

2022
3º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 24/05/2022 254 24-05-2022

ARTÍCULO 1º.– Otorgar equivalencias al estudiante Enrique Manuel FERREYRA, DNI N° 27.148.332, en las siguientes asignaturas que se detallan a continuación, de la Carrera Ingeniería Industrial:

Primer Nivel: FÍSICA I – PENSAMIENTO SISTÉMICO.

Segundo Nivel: INFORMÁTICA II – ECONOMÍA GENERAL – ADMINISTRACIÓN GENERAL.

Cuarto Nivel: INVESTIGACIÓN OPERATIVA.

Electivas: SIMULACIÓN – MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO – ÉTICA PROFESIONAL – LOGÍSTICA INTEGRAL.

 

ARTÍCULO 2º.– Para otorgar equivalencias en las asignaturas que se mencionan a continuación, el citado estudiante deberá rendir y aprobar Evaluaciones Complementarias sobre los temas que en cada asignatura se indican:

INFORMÁTICA I: UT3: Procesador de textos (Word) - UT4: Presentaciones de trabajos (Power Point) - UT5: Planillas de cálculo (Excel) - UT6: Técnicas avanzadas con planillas de cálculo (validación de datos, herramientas de análisis, análisis retrógrado, matrices, solver) - UT7: Base de datos (tablas dinámicas).

ANÁLISIS NUMÉRICO Y CÁLCULO AVANZADO: Ecuación de calor y ondas, Series de Fourier, Método de Separación de Variables y Método de los Elementos Finitos.

QUÍMICA GENERAL: Temas de Química Inorgánica:

TEMA 14 - Agua, hidrógeno, oxígeno y agua. Obtención, propiedades y usos. Aguas naturales. Dureza. Agua potable. Agua de uso industrial. Agua de caldera.

TEMA 15 - Elementos de los grupos V, VI y VII. Principales compuestos. Amoníaco, Ácido nítrico. Ácido fosfórico. Ácido sulfúrico. Ácido clorhídrico.

TEMA 16 - Metales alcalinos. Estado natural. Álcalis y Cales.

TEMA 17- Metales Ferrosos: Metalurgia del hierro. Estado metálico. Microestructuras y aleaciones.

Tema 18- Metales no Ferrosos: Metalurgia del cinc, cobre y aluminio. Microestructuras y aleaciones.

 

ARTÍCULO 3º.– No otorgar equivalencia en la asignatura EVALUACIÓN DE PROYECTOS.

2022
3º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 24/05/2022 255 24-05-2022

ARTÍCULO 1º.– Otorgar equivalencias al estudiante Cristian Luca GARBARINO, DNI N° 42.925.641, en la Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica, en las siguientes asignaturas:

Curso de Nivelación: MATEMÁTICA - FÍSICA.

Asignaturas de la Carrera Tecnicatura en Mecatrónica: MATEMÁTICA - SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN CAD – INGLÉS – MATERIALES.

2022

Mostrando 14321 - 9258 de 9258 Registros.