Normativa Institucional


A partir de las premisas formuladas en el Plan Estratégico Institucional, la Facultad Regional Santa Fe, a través de la Secretaría de Gestión y Articulación Institucional, pone a disposición de la comunidad, este espacio denominado: NORMATIVA INSTITUCIONAL.
Dicho espacio, facilita el acceso público a la normativa emanada del Consejo Directivo de la Institución, integrada por: Resoluciones, Recomendaciones, Declaraciones y Comunicados. Cabe aclarar, que la presente herramienta, permite el acceso y consulta de la normativa a partir del año 2011.
Las disposiciones que a futuro se aprueben en las reuniones de Consejo Directivo, serán publicadas, logrando de este modo, que el espacio se actualice en forma permanente.

Filtro búsqueda de resoluciones

Filtros  

Resoluciones

Reunión Número Fecha Descripción Año Acciones
6º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 12/08/2025 407 12-08-2025

ARTÍCULO 1º.- Avalar lo actuado por la Comisión Evaluadora, Res. CD Nº 203/2025, destinada a realizar la Primera Evaluación de Carrera Académica, con calificación final MUY BUENO.

DOCENTE: CIARBONETTI, Ángel Amílcar

DNI: 29348399

LEGAJO UTN: 86061

CARGO: JTP

DEDICACION: 1 (Una)Simple

ASIGNATURA: Análisis estructural II

AREA: Estructuras

DEPARTAMENTO: Ingeniería Civil

DESIGNACION CS: 912/2020

2025
6º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 25/09/2024 494 25-09-2024

ARTÍCULO 1º.- Aprobar el Proyecto de Fortalecimiento: “Desarrollo de Actividades los días sábado”, establecido en el ANEXO de la presente resolución.

ARTÍCULO 2º.- Establecer que los fondos necesarios para los proyectos mencionados en los artículos que anteceden, serán imputados según lo establecido por la Res. N° 506/19, en su Art. 18°: Distribución de Fondos, ítem b: Canon Facultad.

2024
8º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 11/12/2023 726 11-12-2023

ARTÍCULO 1º.- Modificar el Anexo I de la Resolución de Consejo Directivo N° 624/2022, Plan de Transición entre el Plan de Estudios Ord. CS Nº 1030 y el Plan de Estudios Ord. CS Nº 1853 – Carrera Ingeniería Civil, para los años 2024 en adelante, que quedará redactado de la siguiente manera:

B- Ciclo Lectivo 2024:

Se implementará el dictado de las asignaturas del 3er nivel del Plan 2023. Los/Las estudiantes que adeuden cursar la asignatura integradora del 3to nivel del Plan 95 Adecuado –Tecnología de la Construcción–, deberán asimilarse al Plan 2023, Ord. CS Nº 1853.

C- Ciclo Lectivo 2025:

Se implementará el dictado de las asignaturas del 4to nivel del Plan 2023. Los/Las estudiantes que adeuden cursar la asignatura integradora del 4to nivel del Plan 95 Adecuado –Diseño Arquitectónico, Planeamiento y Urbanismo–, deberán asimilarse al Plan 2023, Ord. CS Nº 1853.

D- Ciclo Lectivo 2026:

Se implementará el dictado de las asignaturas del 5to nivel del Plan 2023. Los/Las estudiantes que adeuden cursar la asignatura integradora del 5to nivel del Plan 95 Adecuado –Organización y Conducción de Obras–, deberán asimilarse al Plan 2023, Ord. CS Nº 1853.

E- Ciclo Lectivo 2027:

Se implementará el dictado de las asignaturas del 6to nivel del Plan 2023. Los/Las estudiantes que adeuden cursar la asignatura integradora del 6to nivel del Plan 95 Adecuado –Proyecto Final–, deberán asimilarse al Plan 2023, Ord. CS Nº 1853.

Establecer que los estudiantes de Ing. Civil pertenecientes al Plan 95 Adecuado deberán continuar en dicho plan hasta que sean alcanzados por alguna de las implementaciones mencionadas precedentemente y/o la CONEAU se expida favorablemente en la convocatoria nacional de acreditación para la carrera de Ingeniería Civil.

Comunicación a estudiantes y docentes

A partir de la aprobación del Plan de Transición se implementarán estrategias de comunicación a estudiantes, así como instancias de orientación que les permitan conocer las características del nuevo plan y su situación según la etapa de la trayectoria formativa en que se encuentren.

También se realizarán reuniones con los docentes de la carrera, a fin de organizar la instrumentación de las nuevas planificaciones de cátedra y las instancias de coordinación y capacitación que el nuevo Plan requiera.

Instrumentación de un espacio de coordinación para la implementación del nuevo plan

El Consejo Departamental de la carrera, apoyado por el Equipo de Gestión Curricular del Departamento y el asesoramiento de Secretaría Académica, llevará a cabo la supervisión y contralor de lo aquí dispuesto.

2023
8º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 11/12/2023 729 11-12-2023

ARTÍCULO 1º.- Modificar el Anexo de la Resolución de Consejo Directivo N° 628/2022, Plan de Transición entre el Plan de Estudios Ord. CS Nº 1027 y el Plan de Estudios Ord. CS Nº 1901 – Carrera Ingeniería Mecánica, para los años 2024 en adelante, que quedará redactado de la siguiente manera:

B- Ciclo Lectivo 2024:

Se implementará el dictado de las asignaturas del 3er nivel del Plan 2023. Los/Las estudiantes que adeuden cursar la asignatura integradora del 3to nivel del Plan actual –Ingeniería Mecánica III-, deberán asimilarse al Plan 2023, Ord. CS Nº 1901.

C- Ciclo Lectivo 2025:

Se implementará el dictado de las asignaturas del 4to nivel del Plan 2023. Los/Las estudiantes que adeuden cursar la asignatura integradora del 4to nivel del Plan actual –Elementos de Máquinas–, deberán asimilarse al Plan 2023, Ord. CS Nº 1901.

D- Ciclo Lectivo 2026:

Se implementará el dictado de las asignaturas del 5to nivel del Plan 2023. Los/Las estudiantes que adeuden cursar la asignatura integradora del 5to nivel del Plan actual –Proyecto Final–, deberán asimilarse al Plan 2023, Ord. CS Nº 1901.

 

Establecer que los estudiantes de Ing. Mecánica pertenecientes al Plan 94 Adecuado deberán continuar en dicho plan hasta que sean alcanzados por alguna de las implementaciones mencionadas precedentemente y/o la CONEAU se expida favorablemente en la convocatoria nacional de acreditación para la carrera de Ingeniería Mecánica.

 

Comunicación a estudiantes y docentes

A partir de la aprobación del Plan de Transición se implementarán estrategias de comunicación a estudiantes, así como instancias de orientación que les permitan conocer las características del nuevo plan y su situación según la etapa de la trayectoria formativa en que se encuentren.

También se realizarán reuniones con los docentes de la carrera, a fin de organizar la instrumentación de las nuevas planificaciones de cátedra y las instancias de coordinación y capacitación que el nuevo Plan requiera.

Instrumentación de un espacio de coordinación para la implementación del nuevo plan

El Consejo Departamental de la carrera, apoyado por el Equipo de Gestión Curricular del Departamento y el asesoramiento de Secretaría Académica, llevará a cabo la supervisión y contralor de lo aquí dispuesto.

2023
8º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 11/12/2023 727 11-12-2023

ARTÍCULO 1º.- Modificar el Anexo de la Resolución de Consejo Directivo N° 625/2022, Plan de Transición entre el Plan de Estudios Ord. CS Nº 1026 y el Plan de Estudios Ord. CS Nº 1873 – Carrera Ingeniería en Energía Eléctrica, para los años 2024 en adelante, que quedará redactado de la siguiente manera:

B- Ciclo Lectivo 2024:

Se implementará el dictado de las asignaturas del 3er nivel del Plan 2023. Los/Las estudiantes que adeuden cursar la asignatura integradora del 3to nivel del Plan actual –Máquinas Eléctricas I–, deberán asimilarse al Plan 2023, Ord. CS Nº 1873.

C- Ciclo Lectivo 2025:

Se implementará el dictado de las asignaturas del 4to nivel del Plan 2023. Los/Las estudiantes que adeuden cursar la asignatura integradora del 4to nivel del Plan actual –Instalaciones Eléctricas y Luminotecnia–, deberán asimilarse al Plan 2023, Ord. CS Nº 1873.

D- Ciclo Lectivo 2026:

Se implementará el dictado de las asignaturas del 5to nivel del Plan 2023. Los/Las estudiantes que adeuden cursar la asignatura integradora del 5to nivel del Plan actual –Proyecto Final–, deberán asimilarse al Plan 2023, Ord. CS Nº 1873.

 

Establecer que los estudiantes de Ing. en Energía Eléctrica pertenecientes al Plan 95 Adecuado deberán continuar en dicho plan hasta que sean alcanzados por alguna de las implementaciones mencionadas precedentemente y/o la CONEAU se expida favorablemente en la convocatoria nacional de acreditación para la carrera de Ingeniería en Energía Eléctrica.

 

Comunicación a estudiantes y docentes

A partir de la aprobación del Plan de Transición se implementarán estrategias de comunicación a estudiantes, así como instancias de orientación que les permitan conocer las características del nuevo plan y su situación según la etapa de la trayectoria formativa en que se encuentren.

También se realizarán reuniones con los docentes de la carrera, a fin de organizar la instrumentación de las nuevas planificaciones de cátedra y las instancias de coordinación y capacitación que el nuevo Plan requiera.

Instrumentación de un espacio de coordinación para la implementación del nuevo plan

El Consejo Departamental de la carrera, apoyado por el Equipo de Gestión Curricular del Departamento y el asesoramiento de Secretaría Académica, llevará a cabo la supervisión y contralor de lo aquí dispuesto.

2023

Mostrando 14371 - 9528 de 9528 Registros.