ARTÍCULO 1º.- Abrogar la Res. CD Nº 442/23.
ARTÍCULO 2º.- Designar a los integrantes de la COMISIÓN DE ACREDITACIÓN de la Carrera de Grado Ingeniería Mecánica, de acuerdo a lo indicado a continuación:
Coordinación
|
Ricardo Verón
|
DNI Nº 13.644.166
|
Responsable dimensión
|
Plan de Estudios
|
Fabián Nessier
Andrés Giuliani
|
DNI Nº 16.958.629
DNI N° 28.581.164
|
Cuerpo Académico
|
Leonardo Arietti
Virginia Stiefel
|
DNI Nº 23.698.300
DNI N° 28.158.325
|
Investigación
|
Sebastián Russillo
Rodrigo Leurino
|
DNI Nº 23.814.978
DNI Nº 22.888.327
|
Convenios y Vinculación
|
Javier Caputo
Víctor Marelli
|
DNI Nº 32.221.421
DNI Nº 21.816.401
|
Colaboradores
|
Omar Romero
Nahuel Mallozzi
|
DNI Nº 20.778.449
DNI N° 31.718.860
|
Representante claustro Alumnos
|
Nazareth Mariana Bonet
|
DNI N° 42.870.547
|
Representante claustro Graduados
|
Eduardo Jacinto Kuchen
|
DNI N° 12.512.389
|
ARTÍCULO 3º.- Establecer las siguientes funciones para la Comisión designada en el Artículo precedente:
- Relevar, cargar la información y anexar la documentación requerida por el proceso de acreditación en el Sistema CONEAU GLOBAL, fundamentalmente en los aspectos vinculados con la carrera Ingeniería Mecánica.
- Valorar cuali-cuantitativamente el cumplimiento de las condiciones básicas para la formación profesional conforme lo establecido en los estándares de la carrera Ingeniería Mecánica (RESOL-2021-1541-ME) y los Criterios de Calidad para la acreditación ARCU-SUR – INGENIERÍA – 2019.
- De corresponder, colaborar con el Consejo Departamental en la definición de los planes de mejora de la carrera y en la elaboración de los informes de avance de acuerdo a lo establecido por la normativa vigente sobre características, procedimientos y alcances del seguimiento de avance de planes de mejora.
- De corresponder, colaborar con el Consejo Departamental en la ejecución de los compromisos y recomendaciones requeridos por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria y en la elaboración de los informes de avance de su implementación.
- A lo largo de todo el proceso, articular con la Comisión de Acreditación del Departamento Materias Básicas de la Facultad Regional Santa Fe, garantizando el abordaje unificado en la evaluación y mejora continua de la carrera. |