Normativa Institucional


A partir de las premisas formuladas en el Plan Estratégico Institucional, la Facultad Regional Santa Fe, a través de la Secretaría de Gestión y Articulación Institucional, pone a disposición de la comunidad, este espacio denominado: NORMATIVA INSTITUCIONAL.
Dicho espacio, facilita el acceso público a la normativa emanada del Consejo Directivo de la Institución, integrada por: Resoluciones, Recomendaciones, Declaraciones y Comunicados. Cabe aclarar, que la presente herramienta, permite el acceso y consulta de la normativa a partir del año 2011.
Las disposiciones que a futuro se aprueben en las reuniones de Consejo Directivo, serán publicadas, logrando de este modo, que el espacio se actualice en forma permanente.

Filtro búsqueda de resoluciones

Filtros  

Resoluciones

Reunión Número Fecha Descripción Año Acciones
3º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 20/05/2024 232 20-05-2024

ARTÍCULO 1º.- Elevar al Consejo Superior la autorización para la inscripción al cursado de asignaturas durante el presente Ciclo Lectivo, al estudiante COURAULT, Joaquín Nicolás, DNI 43.425.392, LU 28371, de la Especialidad Ingeniería en Sistemas de Información, sin dar cumplimiento al régimen de correlatividades, según el siguiente detalle:

INGENIERIA EN SISTEMAS DE INFORMACION

Legajo

Apellido y Nombre - DNI

Asignaturas

Falta Cursar

Falta Aprobar

28371

COURAULT, Joaquín Nicolás

43425392

Base de Datos

 

Lógicas y Estructuras Discretas

ARTÍCULO 2º.– Notificar a la Subsecretaría de Bienestar Estudiantil para el seguimiento académico del estudiante mencionado.

2024
4º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 21/06/2023 232 21-06-2023

ARTÍCULO 1º.– Otorgar equivalencias a la estudiante Leonela Mabel CLEMENTIN, DNI N° 42.770.530, en las siguientes asignaturas que se detallan a continuación, de la Carrera Ingeniería en Sistemas de Información:

Seminario Universitario para el Ingreso 2023: MATEMÁTICA – INTRODUCCIÓN A LA UNIVERSIDAD – FÍSICA.

Asignaturas de la Carrera Ing. en Sistemas de Información:

Primer Nivel: ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS – LÓGICA Y ESTRUCTURAS DISCRETAS.

Segundo Nivel: SISTEMAS OPERATIVOS.

Tercer Nivel: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA – BASES DE DATOS.

ARTÍCULO 2º.– Para otorgar equivalencias en las asignaturas que se mencionan a continuación, la citada estudiante deberá rendir y aprobar Evaluaciones Complementarias sobre los temas que en cada caso se indican:

ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS: Conceptos prácticos en el lenguaje de programación C++, consistentes en el desarrollo de algoritmos y codificación en lenguaje C++.

INGENIERÍA Y CALIDAD DE SOFTWARE: Unidad temática “Gestión de la Configuración de Software”.

ANÁLISIS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN: Temas relacionados al modelado conceptual de un SI: Formulación de requerimientos funcionales y no funcionales para ser incluidos en el Documento de Requerimientos, considerando sugerencias de estándares, tal como INCOSE. Desarrollo de modelos de actividades para representar los procesos de negocio utilizando los diagramas de actividades de UML. Diseño de un modelo de clases de análisis para representar aspectos estáticos de un sistema de información utilizando los lenguajes UML y OCL, empleando patrones de análisis. Especificación de operaciones para representar de manera no ambigua el comportamiento esperado del sistema de información utilizando el lenguaje OCL. Modelado de los estados de un sistema de información e identificación de los eventos de dominio válidos para representar el comportamiento de los objetos, utilizando máquinas de estados de UML.

SINTAXIS Y SEMÁNTICA DE LOS LENGUAJES: Temas relacionados a la Introducción a la Semántica de Lenguajes: Concepto de Semántica de Lenguajes; aspecto conceptual de una traducción dirigida por la sintaxis; gramáticas con Atributos; reglas Semánticas; grafo de Dependencia; árbol de Análisis Sintáctico con Anotaciones. Aplicar los conceptos en herramientas como generadores de parser, por ejemplo ANTLR, para la especificación y generación de analizador léxico, analizador sintáctico, e implementación de una gramática con atributos.

ARTÍCULO 3º.– No otorgar equivalencias en las siguientes asignaturas: ANÁLISIS MATEMÁTICO I - ANÁLISIS MATEMÁTICO II – ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA – ECONOMÍA – PARADIGMAS DE PROGRAMACIÓN.

ARTÍCULO 4º.– Establecer que la mencionada estudiante podrá cursar asignaturas sin dar cumplimiento al régimen de correlatividades durante el ciclo lectivo 2023.

2023
4º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 03/06/2025 232 06-06-2025

ARTÍCULO 1º.- Derogar el Anexo I de la Res. CD N° 722/2024, Encuesta de Opinión del Estudiante sobre el Desempeño de los Docentes de la Asignatura.

ARTÍCULO 2º.- Aprobar el formato de Encuesta de Opinión del Estudiante sobre el Desempeño de los Docentes de la Asignatura que, como Anexo, forma parte de la presente Resolución.

2025
4ta. REUNIÓN ORDINARIA CD 02 DE JULIO DE 2012 233 02-07-2012 Otorgar equivalencia y dar por aprobadas al alumno Sebastián Carlos VINCENZINI, DNI N° 34.827.060, LU N° 10-21254, las siguientes asignaturas correspondientes a la especialidad Ingeniería Industrial: Segundo Nivel: CIENCIA DE LOS MATERIALES Para otorgar equivalencia, en las siguientes asignaturas correspondientes a la especialidad Ingeniería Industrial, el citado alumno, deberá rendir y aprobar una prueba de complemento, sobre los temas que en cada caso se indica: Primer Nivel: INFORMÁTICA I: Presentaciones de trabajos Power PoinT - Técnicas avanzadas con Microsoft Excel - Bases de datos planas (Excel). Tercer Nivel: ESTÁTICA Y RESISTENCIA DE LOS MATERIALES: Temas: 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 Otorgar equivalencia y dar por aprobada al mencionado alumno en la siguiente asignatura de la especialidad Ingeniería Industrial, previa aprobación del examen final de la asignatura CALCULO AVANZADO, de la especialidad Ingeniería Civil: Tercer Nivel: ANÁLISIS NUMÉRICO Y CÁLCULO AVANZADO No otorgar equivalencia al mencionado alumno, en la siguiente asignatura: Tercer Nivel: MECÁNICA DE LOS FLUÍDOS 2012
3RA. REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 2011 233 28-04-2011 Dejar sin efecto los llamados a concursos, que figuran en Anexo de la Res. CA Nº 229/05, solo en los casos que corresponden a las siguientes asignaturas: “Control Automático”, “Electrotecnia II” y “Generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica”. Ratificar los términos del Anexo de la Resolución mencionada en el Art. 1º, en lo que respecta a los demás llamados a concursos que en ella se incluyen. 2011

Mostrando 7051 - 7060 de 9410 Registros.