Normativa Institucional


A partir de las premisas formuladas en el Plan Estratégico Institucional, la Facultad Regional Santa Fe, a través de la Secretaría de Gestión y Articulación Institucional, pone a disposición de la comunidad, este espacio denominado: NORMATIVA INSTITUCIONAL.
Dicho espacio, facilita el acceso público a la normativa emanada del Consejo Directivo de la Institución, integrada por: Resoluciones, Recomendaciones, Declaraciones y Comunicados. Cabe aclarar, que la presente herramienta, permite el acceso y consulta de la normativa a partir del año 2011.
Las disposiciones que a futuro se aprueben en las reuniones de Consejo Directivo, serán publicadas, logrando de este modo, que el espacio se actualice en forma permanente.

Filtro búsqueda de resoluciones

Filtros  

Resoluciones

Reunión Número Fecha Descripción Año Acciones
8ª REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 2019 730 17-12-2019

Aprobar el dictado, a partir del Ciclo Lectivo 2020 la asignatura electiva Mecánica de Fluídos Computacional, para la carrera Ingeniería Mecánica de esta Facultad Regional, y cuyos requisitos académicos se detallan a continuación:
Cursado Nivel Hs. PARA CURSAR PARA RENDIR
   Tener Regular Tener Aprobada Tener Aprobado
Anual 5to. 3 • Mecánica de los Fluidos. • Cálculo Avanzado.
• Termodinámica. • Mecánica de los Fluidos.
 Aprobar el Programa Analítico de la asignatura electiva citada precedentemente.

2019
7º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 31/10/2024 730 31-10-2024

ARTÍCULO 1º.- Avalar lo actuado por la Comisión Evaluadora, Res. CD Nº 320/2024, destinada a realizar la Primera Evaluación de Carrera Académica, con calificación final MUY BUENO.

DOCENTE: GUILLARDUCCI, Anabela Guadalupe

DNI: 29.115.733

LEGAJO UTN: 54646

CARGO: Jefe de trabajos Prácticos

DEDICACIÓN: 1 Dedicación Exclusiva

ASIGNATURA: Tecnología de los Materiales

ÁREA: Tecnologías Aplicadas

DEPARTAMENTO: Ingeniería Civil

DESIGNACIÓN CS: Res. Rector Nº 239-2022

2024
8ª REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 2017 730 14-12-2017

Aprobar lo actuado por la Comisión Evaluadora,  destinada a realizar la Primera Evaluación de Carrera Académica de la docente MEINERO, Silvina Haydée (DNI Nº 22.536.624 - Legajo UTN Nº 33412) en la asignatura Arquitecturas de Computadoras correspondiente al Área Computación de la especialidad Ingeniería en Sistemas de Información, con el cargo de Jefa de Trabajos Prácticos con Dedicación Simple

2017
8º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 11/12/2023 730 11-12-2023

ARTÍCULO 1º.– Establecer, para el Ciclo Lectivo 2024, el Calendario Académico de las CARRERAS DE GRADO y TECNICATURA UNIVERSITARIA EN MECATRÓNICA que tendrá vigencia en la Facultad Regional Santa Fe, según se detalla:

04.03.2024

INICIO DEL CICLO LECTIVO

11.03.2024

INICIO DE CLASES DESDE EL 2DO NIVEL

18.03.2024

INICIO DE CLASES DE 1ER NIVEL

09, 10, 11 y 12.04.2024

PRIMER LLAMADO A EXÁMENES FINALES

07, 08, 09 y 10.05.2024

SEGUNDO LLAMADO A EXÁMENES FINALES CON CLASES

05.07.2024

FINALIZACIÓN PRIMER CUATRIMESTRE

10, 11 y 12.07.2024

TERCER LLAMADO A EXÁMENES FINALES

15.07.2024 al 26.07.2024

RECESO

30 y 31.07, 01 y 02.08.2024

CUARTO LLAMADO A EXÁMENES FINALES

06.08.2024

COMIENZO SEGUNDO CUATRIMESTRE

24, 25, 26 y 27.09.2024

QUINTO LLAMADO A EXÁMENES FINALES

29.11.2024

FINALIZACIÓN SEGUNDO CUATRIMESTRE

03, 04, 05 y 06.12.2024

SEXTO LLAMADO A EXÁMENES FINALES

17, 18, 19 y 20.12.2024

SÉPTIMO LLAMADO A EXÁMENES FINALES

04, 05, 06 y 07.02.2025

OCTAVO LLAMADO A EXÁMENES FINALES

18, 19, 20 y 21.02.2025

NOVENO LLAMADO A EXÁMENES FINALES

25, 26, 27 y 28.02.2025

DÉCIMO LLAMADO A EXÁMENES FINALES

28.02.2025

FINALIZACIÓN CICLO LECTIVO

 

Las inscripciones a examen se realizarán hasta las 14 hs. del día anterior a la mesa correspondiente. Los llamados que no especifiquen lo contrario se desarrollarán sin dictado de clases.

Días especiales para la comunidad de la UTN Santa Fe

20/09/2024

Conmemoración Día del Estudiante. Los/as estudiantes quedan desafectados de actividades académicas a partir de las 19 hs.

11/10/2024

Acto de Colación de grados. A partir de las 19 hs. se invita a la comunidad educativa a participar del acto de colación, desafectando de las actividades académicas a quienes asistan

 

No se realizarán Actividades Académicas en las fechas que se indican:

12 y 13/02/2024

Lunes y martes de Carnaval

24/03/2024

Día Nacional por la Memoria por la Verdad y la Justicia

28 y 29/03/2024

Jueves y Viernes Santo

02/04/2024

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

01/05/2024

Día Internacional del Trabajo

02/05/2024

Día del Docente Tecnológico

25/05/204

Primer Gobierno Patrio

17/06/2024

Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes

20/06/2024

Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano

09/07/2024

Día de la Independencia

17/08/2024

Paso a la inmortalidad del Gral. José de San Martín

19/08/2024

Día de la Creación de la Universidad Tecnológica Nacional

21/09/2024

Día del Estudiante

30/09/2024

San Jerónimo – Santo Patrono de la ciudad de Santa Fe

12/10/2024

Día del Respeto a la Diversidad Cultural

15/11/2024

Aniversario Fundación de la ciudad de Santa Fe

20/11/2024

Día de la Soberanía Nacional

26/11/2024

Día del No Docente Universitario

08/12/2024

Día de la Inmaculada Concepción de María

25/12/2024

Navidad

30/12/2024 al 29/01/2025

Receso Estival Anual

ARTÍCULO 2º.- Establecer para el período lectivo 2024 el Calendario de Evaluación Continua Docente, en el marco del proceso de Carrera Académica, para todos los Docentes de la Facultad Regional Santa Fe.

 

Año 2024

 

Proceso Carrera Académica

16 FEBRERO

Presentación de la Planificación de todas las asignaturas anuales y del primer cuatrimestre.

5 ABRIL

Fecha límite de presentación del Informe Anual de Actividades Académicas correspondiente al ciclo lectivo anterior.

31 MAYO

Presentación de la Planificación de todas las asignaturas del segundo cuatrimestre.

03 JUNIO al 21 JUNIO*

Encuesta de opinión del alumno sobre el desempeño Docentes de asignaturas del 1er cuatrimestre.

23 de SETIEMBRE al 25 de OCTUBRE*

Encuesta de opinión del alumno sobre el desempeño Docentes de asignaturas anuales.

04 al 22 NOVIEMBRE*

Encuesta de opinión del alumno sobre el desempeño Docentes de asignaturas del 2do cuatrimestre.

* Las fechas de cierre de toma de encuesta son tentativas y podrán extenderse según necesidad

ARTÍCULO 3°.- Aprobar el Cronograma de Reuniones del Consejo Directivo para el año 2024, de acuerdo al ANEXO que se adjunta a la presente.

ABROGADA POR RES. CD Nº 008/2024.

2023
8ª REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 2019 729 17-12-2019

Designar al Ing. Juan Pedro FERNÁNDEZ como Director y al Ing. Andrés GORRÍA como Co-Director del Trabajo Final Integrador (TFI) denominado “Implementación de Equipos de Monitoreo en Transformador de 335 MVA” correspondiente al alumno Ing. Martín Enrique SONZOGNI, DNI N° 32.029.569, Legajo 25133 de la carrera Especialización en Energía Eléctrica, mención Generación.

2019
7º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 31/10/2024 729 31-10-2024

ARTÍCULO 1º.- Avalar lo actuado por la Comisión Evaluadora, Res. CD Nº 320/2024, destinada a realizar la Primera Evaluación de Carrera Académica, con calificación final MUY BUENO.

DOCENTE: MARTÍNEZ, Omar Cristian

DNI: 28.416.098

LEGAJO UTN: 74291

CARGO: Ayudante de Jefe de Trabajos Prácticos

DEDICACIÓN: 1 Dedicación Simple

ASIGNATURA: Fundamentos de Informática

ÁREA: Integradora

DEPARTAMENTO: Ingeniería Civil

DESIGNACIÓN CS: Res. Rector Nº 115-2019

2024
8ª REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 2017 729 14-12-2017

Aprobar lo actuado por la Comisión Evaluadora,  destinada a realizar la Primera Evaluación de Carrera Académica del docente GONZÁLEZ, Julián Enrique (DNI Nº 13.163.577 - Legajo UTN Nº 28460) en la asignatura Termodinámica correspondiente al Área Termomecánica de la especialidad Ingeniería Mecánica, con el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Simple

2017
8º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 11/12/2023 729 11-12-2023

ARTÍCULO 1º.- Modificar el Anexo de la Resolución de Consejo Directivo N° 628/2022, Plan de Transición entre el Plan de Estudios Ord. CS Nº 1027 y el Plan de Estudios Ord. CS Nº 1901 – Carrera Ingeniería Mecánica, para los años 2024 en adelante, que quedará redactado de la siguiente manera:

B- Ciclo Lectivo 2024:

Se implementará el dictado de las asignaturas del 3er nivel del Plan 2023. Los/Las estudiantes que adeuden cursar la asignatura integradora del 3to nivel del Plan actual –Ingeniería Mecánica III-, deberán asimilarse al Plan 2023, Ord. CS Nº 1901.

C- Ciclo Lectivo 2025:

Se implementará el dictado de las asignaturas del 4to nivel del Plan 2023. Los/Las estudiantes que adeuden cursar la asignatura integradora del 4to nivel del Plan actual –Elementos de Máquinas–, deberán asimilarse al Plan 2023, Ord. CS Nº 1901.

D- Ciclo Lectivo 2026:

Se implementará el dictado de las asignaturas del 5to nivel del Plan 2023. Los/Las estudiantes que adeuden cursar la asignatura integradora del 5to nivel del Plan actual –Proyecto Final–, deberán asimilarse al Plan 2023, Ord. CS Nº 1901.

 

Establecer que los estudiantes de Ing. Mecánica pertenecientes al Plan 94 Adecuado deberán continuar en dicho plan hasta que sean alcanzados por alguna de las implementaciones mencionadas precedentemente y/o la CONEAU se expida favorablemente en la convocatoria nacional de acreditación para la carrera de Ingeniería Mecánica.

 

Comunicación a estudiantes y docentes

A partir de la aprobación del Plan de Transición se implementarán estrategias de comunicación a estudiantes, así como instancias de orientación que les permitan conocer las características del nuevo plan y su situación según la etapa de la trayectoria formativa en que se encuentren.

También se realizarán reuniones con los docentes de la carrera, a fin de organizar la instrumentación de las nuevas planificaciones de cátedra y las instancias de coordinación y capacitación que el nuevo Plan requiera.

Instrumentación de un espacio de coordinación para la implementación del nuevo plan

El Consejo Departamental de la carrera, apoyado por el Equipo de Gestión Curricular del Departamento y el asesoramiento de Secretaría Académica, llevará a cabo la supervisión y contralor de lo aquí dispuesto.

2023
8ª REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 2019 728 17-12-2019

Avalar la propuesta de designación de la Dra. Anabela Guadalupe GUILARDUCCI, DNI N° 29.115.733 como Directora de la Carrera Especialización en Patologías y Terapéuticas de la Construcción de esta FacultadRegístrese. Comuníquese y elévese a la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado. Archívese.

 

2019
7º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 31/10/2024 728 31-10-2024

ARTÍCULO 1º.- Avalar lo actuado por la Comisión Evaluadora, Res. CD Nº 320/2024, destinada a realizar la Primera Evaluación de Carrera Académica, con calificación final MUY BUENO.

DOCENTE: DA GRACA, Roberto Pablo

DNI: 21.830.932

LEGAJO UTN: 33911

CARGO: Jefe de Trabajos Prácticos

DEDICACIÓN: 1 Dedicación Simple

ASIGNATURA: Tecnología del Hormigón

ÁREA: Tecnología Aplicadas

DEPARTAMENTO: Ingeniería Civil

DESIGNACIÓN CS: Res. Rector Nº 1958-2019

2024
8ª REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 2017 728 14-12-2017

Aprobar lo actuado por la Comisión Evaluadora,  destinada a realizar la Primera Evaluación de Carrera Académica del docente GATTI, Natalio Carlos (DNI Nº 25.861.588 - Legajo UTN Nº 40228) en la asignatura Comunicaciones correspondiente al Área Computación de la especialidad Ingeniería en Sistemas de Información, con el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Simple.

2017
8º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 11/12/2023 728 11-12-2023

ARTÍCULO 1º.- Abrogar la resolución de Consejo Directivo Nº 626/2022.

ARTÍCULO 2º.  Convalidar lo actuado y reconocer el cursado y/o aprobación de las asignaturas correspondientes al primer nivel de la citada Carrera, a aquellos estudiantes que fueron asimilados al nuevo Plan 2023, Ordenanza Nº 1908, debido a que adeudaban cursar o recursar la asignatura integradora del 1er nivel del Plan aprobado por Ordenanza Nº 1114: Pensamiento Sistémico, conforme a la Resolución de CD Nº 626/2022. Los mismos continuarán en el Plan 2023.

ARTÍCULO 3º. Establecer que los/las estudiantes que en el ciclo lectivo 2023 fueron cambiados al plan 2023 por adeudar cursar o recursar la asignatura integradora del 2do nivel del Plan actual –Administración General–, deberán retornar al plan inmediato anterior aprobado por Ordenanza Nº 1114 y aquellas asignaturas que hayan cursado y/o aprobado serán reasignadas a dicho plan, de acuerdo a las equivalencias establecidas en la Ordenanza Nº 1909.

ARTÍCULO 4º. Aprobar el plan de transición para la Carrera de Ingeniería Industrial de esta Facultad entre el Plan de Estudios 2007 - Ordenanza Nº 1114 y el nuevo Plan de Estudios 2023 - Ordenanza Nº 1908 - a partir del inicio del ciclo lectivo 2024, el que se implementará en forma progresiva, de acuerdo al cronograma establecido en el ANEXO de la presente Resolución.

ARTÍCULO 5º.- Instrumentar a través de la Secretaría Académica los procesos administrativos necesarios a fin de posibilitar la transición entre planes.

ARTÍCULO 6º.- Todos los casos no previstos en la presente reglamentación serán tratados a través de la Secretaría Académica de la Facultad.

2023
8ª REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 2019 727 17-12-2019

Designar al Ing. Daniel A. PERALTA como Director y al Ing. Matías P. CÉSPEDES como Co-Director del Trabajo Final Integrador (TFI) denominado “Análisis Técnico-económico de la Mejora por Inyección de Aire Comprimido Caliente en una Turbina de Gas” correspondiente al alumno  Ing. Baltasar Luis BUCHINI, DNI N° 28.419.886, Legajo 25130 de la carrera Especialización en Energía Eléctrica, mención Generación.

2019
7º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 31/10/2024 727 31-10-2024

ARTÍCULO 1º.- Avalar lo actuado por la Comisión Evaluadora, Res. CD Nº 320/2024, destinada a realizar la Primera Evaluación de Carrera Académica, con calificación final MUY BUENO.

DOCENTE: CETTOUR, Fabio Emanuel

DNI: 29.172.082

LEGAJO UTN: 76877

CARGO: Profesor Adjunto

DEDICACIÓN: 1 Dedicación Simple

ASIGNATURA: Obras Hidráulicas Menores (Electiva)

ÁREA: Hidráulica

DEPARTAMENTO: Ingeniería Civil

DESIGNACIÓN CS: Res. Rector Nº 933-2021

2024
8ª REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 2017 727 14-12-2017

Aprobar lo actuado por la Comisión Evaluadora, destinada a realizar la Primera Evaluación de Carrera Académica del docente FERRARI, Aldo Mario (DNI Nº 11.723.204- Legajo UTN Nº 32104) en la asignatura Instalaciones Eléctricas y Luminotecnia correspondiente al Área Instalaciones, Materiales y Medidas Eléctricas de la especialidad Ingeniería Eléctrica, con el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Simple.

2017
8º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 11/12/2023 727 11-12-2023

ARTÍCULO 1º.- Modificar el Anexo de la Resolución de Consejo Directivo N° 625/2022, Plan de Transición entre el Plan de Estudios Ord. CS Nº 1026 y el Plan de Estudios Ord. CS Nº 1873 – Carrera Ingeniería en Energía Eléctrica, para los años 2024 en adelante, que quedará redactado de la siguiente manera:

B- Ciclo Lectivo 2024:

Se implementará el dictado de las asignaturas del 3er nivel del Plan 2023. Los/Las estudiantes que adeuden cursar la asignatura integradora del 3to nivel del Plan actual –Máquinas Eléctricas I–, deberán asimilarse al Plan 2023, Ord. CS Nº 1873.

C- Ciclo Lectivo 2025:

Se implementará el dictado de las asignaturas del 4to nivel del Plan 2023. Los/Las estudiantes que adeuden cursar la asignatura integradora del 4to nivel del Plan actual –Instalaciones Eléctricas y Luminotecnia–, deberán asimilarse al Plan 2023, Ord. CS Nº 1873.

D- Ciclo Lectivo 2026:

Se implementará el dictado de las asignaturas del 5to nivel del Plan 2023. Los/Las estudiantes que adeuden cursar la asignatura integradora del 5to nivel del Plan actual –Proyecto Final–, deberán asimilarse al Plan 2023, Ord. CS Nº 1873.

 

Establecer que los estudiantes de Ing. en Energía Eléctrica pertenecientes al Plan 95 Adecuado deberán continuar en dicho plan hasta que sean alcanzados por alguna de las implementaciones mencionadas precedentemente y/o la CONEAU se expida favorablemente en la convocatoria nacional de acreditación para la carrera de Ingeniería en Energía Eléctrica.

 

Comunicación a estudiantes y docentes

A partir de la aprobación del Plan de Transición se implementarán estrategias de comunicación a estudiantes, así como instancias de orientación que les permitan conocer las características del nuevo plan y su situación según la etapa de la trayectoria formativa en que se encuentren.

También se realizarán reuniones con los docentes de la carrera, a fin de organizar la instrumentación de las nuevas planificaciones de cátedra y las instancias de coordinación y capacitación que el nuevo Plan requiera.

Instrumentación de un espacio de coordinación para la implementación del nuevo plan

El Consejo Departamental de la carrera, apoyado por el Equipo de Gestión Curricular del Departamento y el asesoramiento de Secretaría Académica, llevará a cabo la supervisión y contralor de lo aquí dispuesto.

2023
8ª REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 2019 726 17-12-2019

Autorizar el cambio de plan al estudiante Eduardo Raúl VANRRELL, DNI N° 13.676.593, LU N° 4053, de la Carrera Ingeniería Eléctrica, al Plan activo vigente por Ordenanza N° 1026. Otorgar equivalencias en las asignaturas que se detallan en el 
ANEXO de la presente, al citado alumno.

2019
7º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 31/10/2024 726 31-10-2024

ARTÍCULO 1º.- Avalar lo actuado por la Comisión Evaluadora, Res. CD Nº 147/2024, destinada a realizar la Primera Evaluación de Carrera Académica, con calificación final MUY BUENO.

DOCENTE: NICOLA, Rubén

DNI: 21422

LEGAJO UTN: 34982

CARGO: Jefe de Trabajos Prácticos

DEDICACIÓN: 1 Dedicación Simple

ASIGNATURA: Accionamientos y Controles Eléctricos

ÁREA: Sistemas de Potencia

DEPARTAMENTO: Ingeniería Eléctrica

DESIGNACIÓN CS: Res. Rector Nº 031-2022

2024
8ª REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 2017 726 14-12-2017

Aprobar lo actuado por la Comisión Evaluadora,  destinada a realizar la Primera Evaluación de Carrera Académica de la docente CHEVALIER, Alicia Mirta (DNI Nº 23.358.440 - Legajo UTN Nº 35830) en la asignatura Redes de Información correspondiente al Área Computación de la especialidad Ingeniería en Sistemas de Información, con el cargo de Profesora Adjunta con Dedicación Simple.

2017
8º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 11/12/2023 726 11-12-2023

ARTÍCULO 1º.- Modificar el Anexo I de la Resolución de Consejo Directivo N° 624/2022, Plan de Transición entre el Plan de Estudios Ord. CS Nº 1030 y el Plan de Estudios Ord. CS Nº 1853 – Carrera Ingeniería Civil, para los años 2024 en adelante, que quedará redactado de la siguiente manera:

B- Ciclo Lectivo 2024:

Se implementará el dictado de las asignaturas del 3er nivel del Plan 2023. Los/Las estudiantes que adeuden cursar la asignatura integradora del 3to nivel del Plan 95 Adecuado –Tecnología de la Construcción–, deberán asimilarse al Plan 2023, Ord. CS Nº 1853.

C- Ciclo Lectivo 2025:

Se implementará el dictado de las asignaturas del 4to nivel del Plan 2023. Los/Las estudiantes que adeuden cursar la asignatura integradora del 4to nivel del Plan 95 Adecuado –Diseño Arquitectónico, Planeamiento y Urbanismo–, deberán asimilarse al Plan 2023, Ord. CS Nº 1853.

D- Ciclo Lectivo 2026:

Se implementará el dictado de las asignaturas del 5to nivel del Plan 2023. Los/Las estudiantes que adeuden cursar la asignatura integradora del 5to nivel del Plan 95 Adecuado –Organización y Conducción de Obras–, deberán asimilarse al Plan 2023, Ord. CS Nº 1853.

E- Ciclo Lectivo 2027:

Se implementará el dictado de las asignaturas del 6to nivel del Plan 2023. Los/Las estudiantes que adeuden cursar la asignatura integradora del 6to nivel del Plan 95 Adecuado –Proyecto Final–, deberán asimilarse al Plan 2023, Ord. CS Nº 1853.

Establecer que los estudiantes de Ing. Civil pertenecientes al Plan 95 Adecuado deberán continuar en dicho plan hasta que sean alcanzados por alguna de las implementaciones mencionadas precedentemente y/o la CONEAU se expida favorablemente en la convocatoria nacional de acreditación para la carrera de Ingeniería Civil.

Comunicación a estudiantes y docentes

A partir de la aprobación del Plan de Transición se implementarán estrategias de comunicación a estudiantes, así como instancias de orientación que les permitan conocer las características del nuevo plan y su situación según la etapa de la trayectoria formativa en que se encuentren.

También se realizarán reuniones con los docentes de la carrera, a fin de organizar la instrumentación de las nuevas planificaciones de cátedra y las instancias de coordinación y capacitación que el nuevo Plan requiera.

Instrumentación de un espacio de coordinación para la implementación del nuevo plan

El Consejo Departamental de la carrera, apoyado por el Equipo de Gestión Curricular del Departamento y el asesoramiento de Secretaría Académica, llevará a cabo la supervisión y contralor de lo aquí dispuesto.

2023

Mostrando 141 - 160 de 9463 Registros.