4ª REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 2017 |
322 |
05-07-2017 |
Aprobar la Memoria Anual 2016 del Grupo de Estudio de la Mejora de Procesos Organizacionales (GEMPRO), en función del favorable desempeño demostrado a través de su informe, recomendando prestar especial atención a las observaciones expresadas por el Consejo Asesor de la SCyT-FRSF. |
2017 |
|
5º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 10/08/2023 |
322 |
10-08-2023 |
ARTÍCULO 1º.- Otorgar el período de Licencia Estudiantil solicitada por la estudiante Arianna Vanesa VERON LAGGER, DNI N° 43.415.191, de la Especialidad Ingeniería Industrial, por el período comprendido desde el 07/08/2023 al 26/08/2023.
ARTÍCULO 2º.- Notificar a los Departamentos Docentes involucrados, a fin de que arbitren los medios necesarios para recuperar las actividades académicas no realizadas durante dicho período. |
2023 |
|
5º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 23/07/2025 |
322 |
23-07-2025 |
Otorgar equivalencias al estudiante Santiago THEILL, DNI N° 46.371.026, en las siguientes asignaturas que se detallan a continuación, de la Carrera Ingeniería Mecánica:
Primer Nivel: QUÍMICA GENERAL – FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA – SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN. |
2025 |
|
4º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 05/07/2016 |
322 |
05-07-2016 |
Aprobar el dictamen de la Comisión Evaluadora designada para evaluar la redesignación de la Ing. BARÁN, Verónica del Valle, como Ayudante de Trabajos Prácticos de Primera Ordinaria de la asignatura Análisis Matemático I, con Dedicación Simple, del Departamento Materias Básicas, para todas las especialidades que se dictan en el ámbito de esta Facultad Regional, por aplicación del Artículo 37º del Estatuto de la Universidad Tecnológica Nacional.
Proponer al Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional, la redesignación de la Ing. BARÁN, Verónica del Valle.
Legajo UTN: Nº 51699
Doc. Tipo: DU 26081019
Área: Matemática
Asignatura: Análisis Matemático I
Especialidad: Todas las Especialidades
Departamento: Materias Básicas
Cargo: Ayudante de Trabajos Prácticos de Primera
Dedicación: Simple
A partir del: 17/03/2016 |
2016 |
|
5ª REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO-12/08/2021 |
322 |
12-08-2021 |
ARTÍCULO 1º.- Modificar el Art. 1º de la Res. CD Nº 649/17.
ARTÍCULO 2º.- Designar a la Dra. MAZZIERI, Vanina Alejandra, DNI 23.482.702 Legajo UTN Nº 51603, como Directora de Unidad Docente Básica Química, dependiente del Departamento de Materias Básicas, a partir de la fecha y hasta la finalización del mandato del Director del Departamento Materias Básicas.
ARTÍCULO 3º.- Establecer que la citada docente cumplirá dicha función en el marco de su cargo de Profesora de la Unidad Docente Básica Química, por lo que la presente designación no genera erogación presupuestaria. |
|
2021 |
|
4º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO - 27/06/2022 |
322 |
27-06-2022 |
ARTÍCULO 1º.– Otorgar equivalencias a la estudiante Trinidad María ECHEVARRIA, DNI N° 42.330.503, LU 28530, en las siguientes asignaturas de la Carrera Ingeniería en Sistemas de Información: Seminario Universitario para el Ingreso 2022: MATEMÁTICA – FÍSICA - INTRODUCCIÓN A LA UNIVERSIDAD. Asignaturas de la carrera Ing. en Sistemas de Información: Primer Nivel: ANÁLISIS MATEMÁTICO I – ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA. Segundo Nivel: ANÁLISIS MATEMÁTICO II – FÍSICA II – QUÍMICA – SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN. Tercer Nivel: PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICAS – ECONOMÍA.
ARTÍCULO 2º.– Para otorgar equivalencias en las siguientes asignaturas, la citada estudiante deberá rendir y aprobar sendas Evaluaciones Complementarias sobre los temas que en cada caso se indican: FÍSICA I: Teoría y práctica de los siguientes temas: Unidad Temática Nº 2: Óptica geométrica. Campo de aplicación. Diferencia entre el tratamiento de la luz como una onda electromagnética o un rayo de luz (teoría ondulatoria vs. teoría corpuscular). Ley de propagación rectilínea. Reflexión. Ley de Snell. Principio de Fermat. Refracción. Ley de Snell. Índice de refracción. Reflexión total interna. Imágenes formadas por reflexión. Espejo plano. Espejos esféricos. Reversibilidad óptica. Rayos principales. Imágenes reales y virtuales. Imágenes formadas por refracción. Refracción en una superficie esférica. Lentes delgadas. Ecuación del constructor de lentes. Ecuación de la lente. Dispositivos ópticos. Unidad Temática Nº 9: Equilibrio y Elasticidad. Condiciones de equilibrio del cuerpo rígido. Centro de gravedad. Propiedades elásticas de los sólidos. Tensión, Tracción, compresión y torsión puras. Módulos elásticos: módulo de Young; módulo de corte y módulo volumétrico. Unidad Temática Nº 11: Gravitación. Ley de gravitación universal. Masa inercial y masa gravitatoria. Campo gravitatorio. Energía potencial gravitatoria. Leyes de Kepler. Estudio del movimiento de los planetas y satélites. MATEMÁTICA DISCRETA: 1- Lógica de Primer Orden (LPO): Lógica de Primer Orden. Sintaxis: Términos. Fórmulas. Variables libres y ligadas. Grado de complejidad de términos y fórmulas. Semántica: Interpretaciones y Modelos. Fórmulas satisfacibles e insatisfacibles. 2- Estructuras Algebraicas Finitas (Grupos, Anillos, Cuerpos, Álgebras de Boole): Leyes de composición interna. Propiedades de una ley de composición interna. Ejemplos. Estructuras Algebraicas: monoides, semigrupos, grupos, anillos y cuerpos. Ejemplos. Propiedades. Casos finitos. Álgebras de Boole. Definiciones y ejemplos. Propiedades. Álgebras de Boole finitas. INGENIERÍA Y SOCIEDAD: Presentación de una síntesis por escrito sobre el tema Universidad Tecnológica Nacional: historia, misión, objetivos, impacto en el desarrollo del país. Órganos de Gobierno. INVESTIGACIÓN OPERATIVA: Unidad 4: Programación Lineal Entera. Clasificación de los problemas enteros. Resolución de problemas de programación entera pura y mixta mediante el método ramificar y acotar. Unidad 5: Programación No-Lineal. Conceptos de óptimo local y global. Forma cuadrática. Matriz positiva definida o semidefinida. Función convexa. Región factible convexa. Enunciado de las condiciones necesarias y suficiente de óptimo local no condicionado. Ejemplos. Condición de Lagrange para problemas no-lineales restringidos por igualdades. Conceptos de óptimo local restringido. Derivación de las condiciones necesarias de óptimo local para problemas no lineales restringidos por desigualdades e igualdades (condiciones de Kuhn-Tucker). Condiciones suficientes de óptimo global para problemas no lineales con restricciones de desigualdad e igualdad (condiciones de Kuhn-Tucker). Estrategias básicas de algoritmos para resolver problemas no lineales con restricciones y sin restricciones. Estrategia de direcciones factibles y de mejora. Unidad 6: Modelos de Redes. Terminología de redes. Algoritmo del Árbol de Extensión Mínima. Problema de la Ruta más Corta. Problema del Flujo Máximo. Ejemplos. Unidad 7: PERT/CPM. Planificación de un proyecto de PERT/CPM. Camino crítico. Tratamiento de incertidumbre en la duración de las actividades. Ejemplos.
ARTÍCULO 3º.– No otorgar equivalencia en la asignatura: ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA. |
2022 |
|
5º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 2020 |
322 |
29-09-2020 |
Otorga título a Georgina VOOS |
2020 |
|
5ª REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 2019 |
322 |
08-08-2019 |
Otorgar equivalencias al alumno Marcos Alejandro CASTELLETTI, DNI N° 40.359.186, en las asignaturas que se detallan a continuación, de la carrera Tecnicatura Universitaria en Operaciones y Mantenimiento de Redes Eléctricas:
Curso de Nivelación: MATEMÁTICA - FÍSICA. |
|
2019 |
|
4ª REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 2018 |
322 |
14-06-2018 |
Reválida MOLLEJAS HERNÁNDEZ, Alexis |
2018 |
|
4ta. REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 2011 |
321 |
31-05-2011 |
Designar como integrantes del Cuerpo Docente de las carreras de Posgrado Especialización y Maestría en Ingeniería Ambiental a los docentes que se mencionan a continuación, cuyo currículum vitae se anexa: Flavio SAGLIA, DNI: 17.179.838, Módulo Introductorio: Auditorias y Sistemas de Gestión Ambiental; Ariel Mario Antonio PEREZ, DNI: 24.761.670, Módulo Introductorio: Residuos Sólidos Urbanos; Eleonora MOSCHIONE; DNI: 23.219.155, Módulo Introductorio: Agua; Oscar Roberto DOMINGUEZ, LE Nº 4.971.087, Módulo Introductorio: Seminario Integrador. |
2011 |
|