Normativa Institucional


A partir de las premisas formuladas en el Plan Estratégico Institucional, la Facultad Regional Santa Fe, a través de la Secretaría de Gestión y Articulación Institucional, pone a disposición de la comunidad, este espacio denominado: NORMATIVA INSTITUCIONAL.
Dicho espacio, facilita el acceso público a la normativa emanada del Consejo Directivo de la Institución, integrada por: Resoluciones, Recomendaciones, Declaraciones y Comunicados. Cabe aclarar, que la presente herramienta, permite el acceso y consulta de la normativa a partir del año 2011.
Las disposiciones que a futuro se aprueben en las reuniones de Consejo Directivo, serán publicadas, logrando de este modo, que el espacio se actualice en forma permanente.

Filtro búsqueda de resoluciones

Filtros  

Resoluciones

Reunión Número Fecha Descripción Año Acciones
2º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 16/04/2024 178 16-04-2024

ARTÍCULO 1º.- No autorizar la inscripción al cursado para el primer cuatrimestre del presente Ciclo Lectivo, a los siguientes estudiantes, sin dar cumplimiento al régimen de correlatividades, en las asignaturas que en cada caso se detallan:

Alumno

DNI

Legajo

Asignaturas autorizadas a cursar

BASUALDO, Tomás

43.632.966

26902

Ingeniería en Sistemas de Información

Desarrollo de Aplicaciones en la Nube

CALOIA, Francisco

43.164.044

26506

Ingeniería en Sistemas de Información

Virtualización y Sistemas Operativos Avanzados

Desarrollo de Aplicaciones en la Nube

COSCUETA, Mauro José

41.940.639

26719

Ingeniería Eléctrica

Política Energética

Di Tomasso, Luca Miguel

43.841.996

27057

Ingeniería Civil

Elasticidad y Plasticidad

MARTÍN, Patricio Gregorio

43.426.530

26803

Ingeniería en Sistemas de Información

Virtualización y Sistemas Operativos Avanzados

ramella, Sebastián Eduardo

43.770.151

27729

Ingeniería en Sistemas de Información

Desarrollo de Aplicaciones en la Nube

YAÑEZ, Enzo Abel Alejandro

35.905.886

27613

Ingeniería en Sistemas de Información

Programación Competitiva

Wernicke, Francisco

43.031.221

26731

Ingeniería Eléctrica

Instrumentación

ARTÍCULO 2º.– Notificar a la Subsecretaría de Bienestar Estudiantil para el seguimiento académico de los citados alumnos.

2024
3º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 15/05/2023 178 15-05-2023

ARTÍCULO 1º.– Convalidar el cursado durante el período lectivo 2022 de la estudiante Irina Huilen ARGAÑARAS CARINI – DNI 42.901.796 – Leg. 26034, Especialidad Ingeniería en Sistemas de Información, en la asignatura HABILITACION PROFESIONAL, de la salida intermedia Analista Universitaria de Sistemas, sin haber cursado Comunicaciones y Redes y sin haber aprobado Análisis Matemático II.

2023
2º REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 11/04/2022 178 11-04-2022

Otorgar equivalencias al estudiante Lautaro Gabriel POLETTO, DNI N° 36.258.310 en la Tecnicatura Universitaria en Tecnologías de la Información, en las siguientes asignaturas:

Curso de Nivelación: MATEMÁTICA - INFORMÁTICA.

Asignaturas de la Carrera Tecnicatura Universitaria en Tecnologías de la Información: MATEMÁTICA ELEMENTAL – PROGRAMACIÓN BÁSICA – ANÁLISIS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN - SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN DE OFICINAS - INGLÉS.

2022
3ra. REUNIÓN ORDINARIA 21 DE MAYO DE 2012 179 21-05-2012 Otorgar equivalencias y dar por aprobadas, a la alumna María José ROLDÁN, DNI N° 25.710.105, LU N° 10-81540, las siguientes asignaturas correspondientes a la Tecnicatura Superior en Tecnología de Información: CURSO DE NIVELACIÓN. Nivel 1: Primer Cuatrimestre: SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN DE OFICINAS – MATEMÁTICA ELEMENTAL –MODELOS, SISTEMAS Y ORGANIZACIONES. Segundo Cuatrimestre: PROGRAMACIÓN BÁSICA – ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS Y SISTEMAS OPERATIVOS – MATEMÁTICA APLICADA. Nivel 2: Primer Cuatrimestre: INGLÉS – PROGRAMACIÓN AVANZADA – ANÁLISIS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN. 2012
3RA. REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 2011 179 28-04-2011

Establecer que las actividades de capacitación extracurricular y de formación continua, serán coordinadas por la Secretaría de Extensión Universitaria, a través del área denominada “Área de Capacitación Extracurricular y Formación Continua” (CEyFC). Definir como actividades de capacitación extracurricular y de formación continua, a toda aquella actividad de capacitación que no sea una asignatura de carrera de pregrado, grado o postgrado; sea en forma de seminario, taller, curso u otro similar; destinadas a docentes, alumnos, egresados, no docentes, comunidad universitaria en general, medio social, empresas y organizaciones. Establecer que, para aquellos cursos que acrediten para la formación de carreras de grado y posgrado, se deberá contar con el aval de los órganos competentes, Consejos Departamentales, Consejo Directivo, Comisión de Posgrado o Consejo Superior. Aprobar las pautas que se indican como Anexo I (1 foja), de la presente para la gestión de estas actividades. Aprobar el formulario de presentación para las Actividades de Capacitación Extracurricular y de Formación Continua, el que como Anexo II (3 fojas), forma parte de la presente. DEROGADA POR RES. CD Nº 296/12.

2011

Mostrando 5371 - 5380 de 9258 Registros.